(Foto obtenida de la página oficial de National Geographic)
jueves, 27 de octubre de 2016
martes, 25 de octubre de 2016
NORUEGA
(Foto obtenida de la página oficial de National Geographic)
Bryggen, Bergen
Imagen del barrio de Bryggen, el único que se conserva de la Liga Hanseática. Sus casas pintadas de diferentes colores, su arquitectura de madera y sus interiores torcidos son algunas de sus características más peculiares.lunes, 24 de octubre de 2016
PERÚ
(Foto obtenida de la página oficial de National Geographic.)
Encaramado en lo alto de los Andes peruanos, el refugio real de Machu Picchu da fe de la maestría constructiva lograda por los incas, con sus piedras de corte preciso y sus bancales escalonados.
martes, 18 de octubre de 2016
NORUEGA
(Foto obtenida de la página oficial de National Geographic.)
lunes, 17 de octubre de 2016
POMPEYA
(Foto obtenida de la página oficial de National Geographic.)
El foro de Pompeya. En el siglo XVIII, el descubrimiento de las ruinas de Pompeya provocó una auténtica conmoción entre los amantes de la Antigüedad. La ciudad había desaparecido del mapa entre el 24 y el 25 de agosto del año 79 d.C.
JAPÓN
(Foto obtenida de la página oficial de National Geographic.)
jueves, 13 de octubre de 2016
ANTÁRTIDA
(Foto obtenida de la página oficial de National Geographic.)
martes, 11 de octubre de 2016
EGIPTO
(Foto obtenida de la página oficial de National Geographic.)
Museo Egipcio, El Cairo.
RUMANÍA
(Foto obtenida de la página oficial de National Geographic.)
Transilvania, una región de
bosques, pueblos tradicionales y castillos impregnados de leyendas, como
la de Vlad Tepes (1431-1476). La historia de este sombrío príncipe
rumano –apodado «el Empalador» por su crueldad, pero considerado héroe
nacional por sus gestas militares– inspiró al irlandés Bram Stoker la
novela Drácula (1897).
lunes, 10 de octubre de 2016
NUEVA YORK
(Foto obtenida de la página oficial de National Geographic.)
Los jardines de Kykuit, en la finca de Rockefeller en Sleepy Hollow, Nueva York, se diseñaron para ser contemplados de día y de noche. Una hilera de tilos conduce al templo de Afrodita.
CHINA
(Foto obtenida de la página oficial de National Geographic.)
Las dinastías Ming y Qing erigieron templos y palacios cargados de simbolismo. En la imagen se distinguen las figuras que, desde los tejados, protegían del fuego a la Ciudad Prohibida.
jueves, 6 de octubre de 2016
MÉXICO
(Foto obtenida de la página oficial de National Geographic.)
En el siglo VII de nuestra era, la dinastía Serpiente gobernaba en la ciudad de Calakmul, situada en el sur del actual México, desde esta pirámide de 55 metros de altura, el edificio más grande de su territorio.
martes, 4 de octubre de 2016
ESPAÑA

(Foto obtenida de la página oficial de National Geographic.)
Puente Romano en Alcántara (Extremadura)
Levantado en el siglo II d.C., entre los años 104 y 106. El puente está hecho de roca y tiene una longitud de 181,6 m y un ancho de 8,6 m.
lunes, 3 de octubre de 2016
¡Bienvenidos!
Hola a todos y bienvenidos a mi blog.
Si decides pasar el rato por aquí, te encontrarás un blog sobre historia. Aunque parezca aburrido te aseguro que no daremos ninguna clase, en cambio, te mostraré el curso y la forma de vida ocurrido a lo largo de la historia mediante imágenes.
Espero que encuentres interesante mi pequeño espacio y te quedes a curiosear.
¡Nos vemos!
Si decides pasar el rato por aquí, te encontrarás un blog sobre historia. Aunque parezca aburrido te aseguro que no daremos ninguna clase, en cambio, te mostraré el curso y la forma de vida ocurrido a lo largo de la historia mediante imágenes.
Espero que encuentres interesante mi pequeño espacio y te quedes a curiosear.
¡Nos vemos!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)